Nuestro compromiso
Porque somos una institución estatal y pública, cuya misión consiste en servir a los propósitos de la educación, nos comprometemos a:
Fortalecer la investigación y el postgrado
Acompañar en su ciclo de vida universitaria
Potenciar la vinculación con el medio
Mejorar las condiciones para la docencia

Noticias
Nuestras fortalezas
100% carreras de Pedagogía y Kinesiología acreditadas
(Fuente: DAC, 2017)
32,8% estudiantes con Beca Vocación de Profesor
(Fuente: DAE, 2017)
Promedio en años de acreditación de carreras: 5 años
(Fuente: DAC, 2017)
45,7% estudiantes con beneficio de gratuidad
(Fuente: DAE, 2017)
82% de los egresados trabajan en educación
(Fuente: SIMEDPRO, 2017)
90% de los egresados trabajando al año de titulación
(Fuente: SIMEDPRO, 2017)
Testimonios
"Hoy nos encontramos en un nuevo proceso de Autoevaluación Institucional, que nos permitirá mirarnos y establecer un estado actual de nuestra universidad, en base a los criterios establecidos por la CNA. Para esta acción de autoevaluación es fundamental la participación de la comunidad universitaria y en especial un compromiso de todos con esta tarea."
..
“El proceso de autoevaluación en el marco de la próxima acreditación institucional, implica un proceso de aprendizaje y en Vinculación con el Medio, se ha centrado en la identificación y registro de acciones de interacción con el entorno, lo que ha significado un redescubrimiento, de aquello que se ha hecho siempre para enriquecer el proceso formativo, incorporando actores relevantes del entorno para la mejor compresión de contenidos, por ejemplo. Ahora queremos ver cómo se valora, cómo se sistematiza, cómo se mide el impacto que eso tiene tanto en el entorno, como en nuestras aulas. Los más importante considerar el enfoque de bidireccionalidad y valorar esa relación con el entorno desde los procesos formativos, desde la investigación, o desde la asistencia técnica”.
"Es un compromiso de todos, una universidad pública debe mostrar a la comunidad que cumple con el propósito de contribuir al progreso del país formando profesionales con estándares de calidad, todos debemos hacernos parte de este propósito, participando activamente en la autoevaluación, por qué el resultado de la acreditación es nuestra cuenta pública de que estamos haciendo bien nuestro trabajo."